Sharon Osbourne está harta de los excesos de Ozzy…

por SHARLEE TRUJEQUE.

"Seven Psychopaths" - Los Angeles Premiere - Arrivals

Sharon Osbourne dice que está devastada por la recaída de Ozzy Osbourne con las adicciones.

Ella sabía que él estaba de vuelta en la bebida, pero no las pastillas , pero quería dejar una cosa clara: No se están divorciando.

De acuerdo al sitio tmz.com, Sharon establecido una amenaza en caso de que Ozzy vuelva a «meter la pata» de nuevo.

Photo of Sharon OSBOURNE and Ozzy OSBOURNE

Sharon ha dicho muchas palabras acerca del relajo con su maridito mientras que el rockero Ozzy anda de gira por  Australia.

Anteriormente se ha había dicho que ella no deseaba regresar al lado de Ozzy, a menos que se comprometiera en su lucha contra las adicciones por varios meses, aunque el rockero confiaba que su resbalón con las drogas, no sería el pretexto para terminar con 31 años de matrimonio con Sharon.

Lo que afirman varias personas cercanas a la pareja, es que Sharon no pretende terminar con la relación, aunque deja muy en claro que no soportará un minuto más los excesos con sustancias del rockero.

¡Zas!

"An Enduring Vision" 6th Annual Elton John AIDS Foundation Benefit - Arrivals

 

Rudy Sarzo, la historia de una leyenda del rock (2da. parte)…

por SHARLEE TRUJEQUE.

sarzo5

Rudy Sarzo es un bajista cubano que ha dejado huella dentro de la historia del rock n´roll a nivel internacional, ya que formó parte de grandes proyectos junto a Ozzy Osbourne (“Tribute” y “Speak of The Devil» ); como integrante de «Quiet Riot» (septiembre 1982 a enero 1985) donde participó en la grabación del álbum multi-Platino «Metal Health», que alcanzó el puesto #1 en Billboard, y “Condition Critical”. Durante su paso por Quiet Riot, Rudy realizó giras mundiales, participó en numerosas presentaciones en MTV y fue denominado “#1 Bassist” (Bajista número 1) por la prestigiosa revista Circus Magazine en 1983; como integrante de la banda «Whitesnake» («Slip of the Tongue” y la gira de este y el álbum multi-platino “1987”, desde Abril 1987 a Septiembre 1994).

 Formó parte de la reunión de Quiet Riot (mayo 1997 a agosto 2004), con la que el grupo hizo una gira mundial, participando como invitado especial en los álbumes “Alive and Well» y «Guilty Pleasure”, luego apareciendo en VH1 ‘Quiet Riot, Detrás de la Música’. En Noviembre de 2003, el DVD «Quiet Riot Live in The 21st Century» fue lanzado después de que el grupo se disolviera. Las grabaciones con todos estos artistas han superado 30 millones de copias.

Rudy Sarzo también enfrentó la perdida de un gran amigo, Randy Rhoads, quién marcó su carrera musical de una manera significativa; además, su lucha por apoyar al rock en español a lo largo de los últimos 20 años han rendido frutos, ya que se convirtió en miembro fundador de la división Latina de NARAS, la Academia Latino Americana de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS), la cual organiza los GRAMMYS. En 1998, ayudó a NARAS en la creación de la categoría de Rock en Español para los GRAMMYS. Para esto, se dió la tarea de recopilar una lista de más de 100 artistas y bandas Latinoamericanas de grabación de Rock en español, necesaria para crear la nueva categoría; actualmente miembro de la fundación Salón de la Fama de los Compositores de América e integrante del grupo ganador de multi-platino Queensryche….a continuación les presentamos la segunda parte de la entrevista con el legendario bajista.

sarzo4

Sharlee Trujeque:  Trabajas en la industria angloparlante y también te has mantenido activo en la industria latina desde hace más de 20 años,…¿Cómo podrías describir la evolución del rock en toda Latinoamérica?

Rudy Sarzo: Uy, para mí la evolución del rock en Latinoamérica paralela, la evolución política…creo que hoy en día hay más libertad en ciertos países, por ejemplo, al visitar Argentina para trabajar con un grupo llamado «Logos» en 1995, aprendí mucho no solamente sobre su gira sino sobre su historia política, por ejemplo los chicos en los 80´s había un cierto gobierno que no les permitía que ellos tocaran el rock, que tuvieran el pelo largo y todo eso, asi que para mí eso es la rebeldía, eso es de verdad tener pasión por la música, precisamente en los países donde el rock no es permitido políticamente…por ejemplo, yo he tocado en Rusia después que se tumbó la cortina de hierro, toqué en el 94 por primera vez, y tener el público que venía, yo estaba en ese tiempo tocando con un grupo que se llama»Whitesnake», muy famoso mundialmente, que tenía una trayectoria desde los 70´s de cuando que el grupo empezó, así que había fanáticos de todas las edades, y que venían, me decían «tú música es lo que nos pudo lograr poder sobrevivir nuestros tiempos difíciles con la política», de lo que estaba ocurriendo en ese momento Rusia…así que para mí la música del rock es música de fé, música espiritual, que fortalece espiritualmente y que te ayuda a pasar cualquier momento, que te da inspiración.

sarzo3

ST: Acerca de tu amistad con Randy Rhoads, él fué quién te recomendó para trabajar con Ozzy Osbourne…¿De qué manera marcó esa amistad a Rudy Sarzo, personal y profesionalmente hablando?

RS: Bueno, eso fué una cosa muy grande…yo cuando lo conocí, los dos estabamos tocando en «Quiet Riot» aquí en Los Ángeles, y por ejemplo, no eramos músicos profesionales, no estabamos con un sello, y no estabamos en gira con «Quiet Riot» porque era un grupo local tratando de lograr ser firmado por un sello; entonces nosotros teníamos nuestros trabajos que hacíamos entre los shows; Randy era un maestro, y él me trajo a la escuela de su mamá…y Randy, de verdad, aparte de haber sido un gran héroe de la guitarra, para mí lo más grande de Randy, era un gran maestro, yo aprendí mucho de él, yo aprendí mucho especialmente cuando él empezó con Ozzy, cómo él trataba al público…siempre enseñaba a los chicos que lo esperaban donde tocabamos, en los teatros, en las arenas…y cada vez que se encontraba con tipos que eran guitarristas y le preguntaban sobre música, sobre técnica de cómo se tocaban las canciones, él siempre tomaba el tiempo para explicarselo todo,…yo aprendí mucho de Randy Rhoads, porque fué una amistad muy profunda, de múltiples niveles.

randy

ST: Ahora acerca de los latinos, sabemos que has trabajado como fundador de las categorías de rock en español de los Grammys, de hacer giras por Sudamérica y de unir esfuerzos con bandas en español como «Alakran»…¿Cuál ha sido la mayor satisfacción para Rudy Sarzo a lo largo de todas esas jornadas de trabajo?

RS: Me alegra que hayas mencionado a «Alakran» porque he tenido el placer de tocar con ellos por un mes el año pasado, y para mí fué una cosa muy linda, una satisfacción inmensa poder haber tocado con ellos, compartir con ellos la música de todos los grupos como la de Ozzy Osbourne, Quiet Riot, Whitesnake, poder haber tocado con ellos en el país, porque nosotros fuimos de gira a todos los pueblos desde Buenos Aires hasta Tierra de Fuego a tocar, y poder haber compartido esa experiencia con los rockeros latinos, eso para mí fué la cosa más grande.

rudy-sarzo-456cm081811

ST: ¿Qué diferencia existe entre el público de latinoamérica y el público de Estados Unidos?

RS: Muy buena pregunta…mira, te lo digo de experiencia,…mi primera experiencia de verdad tocando rock con Ozzy Osbourne para un público latino fué en El Paso, porque especialmente en los 80´s, el público venía de Cd. Juárez, así que tocamos en coliseos, con el público que era mayormente mexicano, y eso fué la pasión, la locura (risas)…de los fans, de los shows de Ozzy, y no solamente en El Paso, también en San Antonio, todo Texas, y donde la mayoría del público que venía a ver el show de Ozzy Osbourne, eran mexicanos, era una cosa grandísima…y también con «Quiet Riot» en el 84, tuve mi primera experiencia tocando en vivo para un público mexicano, y de nuevo tocamos en el Estadio de Guadalajara, imagínate, «Quiet Riot» estaba en plena fama y eso fué un concierto increíble, tocamos donde se juega balonpié…

ST: Contagias la emoción de tus experiencias…¿Qué calificativo le daría Rudy Sarzo a su carrera musical?

RS: Bueno, para mí, mi carrera es una jornada musical, que eso para mí no tiene fin hasta mi propio latido, mi último latido de corazón, y que en éste momento, tengo muchas perspectivas para este año, poder llegar a países donde nunca he podido tocar en ellos anteriormente como Colombia, voy a participar del «Rock en el parque», también voy a participar en clínicas de preproducción y llevarlas por el mundo entero, especialmente en lugares como Argentina y Brasil para compartir toda mi experiencia que yo he tenido digamos en la preproducción para grabar, para preparar los grupos cuando entran al estudio a grabar sus canciones para los discos, así que tengo muchas perspectivas en el mundo del rock en español para éste año…también participé en la grabación de un disco que se llama «Luz» para crear en América Latina como digamos, sobre la ecología, hice la canción con el gran cantante Enrique Bunbury, eso para mí fué un placer increíble…también trabajamos con el productor Jack Douglas, que ha sido productor para John Lennon, Aerosmith, y muchos grupos grandes.

Rudy+Sarzo+2nd+Annual+Revolver+Golden+Gods+cq0OVzsepaTl

ST: Tienes mucha energía, muchas ideas y mucha creatividad…¿Qué más desea Rudy Sarzo en sus proyectos, qué más le falta por hacer?

RS: Bueno, voy a grabar discos solistas éste año, una combinación de cosas que yo, canciones que he estado grabando y componiendo, lo voy a lanzar éste año, es una de las cosas más importantes para mí…también tengo la gira con el grupo «Queensryche» en abril por los Estados Unidos y Dios quiera que también podamos tocar por América Latina.

sarzo6

ST: Para finalizar, ¿cuál es el consejo que Rudy Sarzo le daría al público latino acerca de sus sueños y ambiciones?

RS: Al público latino, que nunca pierda su identidad aún viviendo en un país digamos como los Estados Unidos, que de verdad se consideren bilingües…amen a su identidad, a su pueblo, y también adaptense al estar aquí en los Estados Unidos, es un país de experiencias…cuando yo llegué aquí de Cuba, de verdad, me dió una bienvenida y he podido realizar todos mis sueños.

Le agradecemos a Rudy Sarzo y a Vesper Public Relations, las atenciones otorgadas para la realización de la entrevista…en exclusiva para DEL CIELO A LA TIERRA.

¡Zas!

Rudy Sarzo, músico legendario y activista del rock en español…

por SHARLEE TRUJEQUE.

Rudy-Sarzo-quiet-riot-17294545-820-1230

Sabemos que las estrellas no nacen de la noche a la mañana, y llegan a brillar proporcionalmente a su talento y dedicación dentro del medio del espectáculo.

En la música, Rudy Sarzo ha sido un perfecto ejemplo de que los sueños se hacen realidad: nacido en Cuba y criado en Estados Unidos, su música ha sido la conexión que ha inspirado a colaboradores y fans de todo el continente.

Actualmente, Rudy Sarzo también es el tercer músico recientemente anunciado, junto a Los Lonely Boys y Enanitos Verdes, que formará parte de «Luz», un tributo a la banda Creedence Clearwater Revival. La meta del tributo es de crear conciencia al importante tema de la “energía verde” (fuente de energía limpia) y la sustenibilidad en América Latina, un asunto de mucho interés para el bajista cubano.

Por mencionar el trabajo de Rudy Sarzo, se encuentran colaboraciones con el polémico Ozzy Osbourne y  Quiet Riot, participando en el álbum multi-platino “Metal Health”, el primer debut heavy metal en llegar a la posición #1 en la lista de popularidad de Billboard. Como integrante de algunas de las bandas de rock n’ roll y metal más exitosas, Sarzo a encabezado giras mundiales y continúa su trabajado sin parar, con tal talento, esfuerzo y ética profesional que le llevaron a merecer el titulo de Bajista #1 en la famosa revista Circus Magazine en el año 1983. En combinación, sus grabaciones con todas las bandas han vendido más de 30 millones de copias. Además de las presentaciones y giras profesionales, Rudy continúa su labor como mentor en Rock n’ Roll Fantasy Camp, y su intenso apoyo hacia el rock en español ha abierto las puertas en eventos importantes como los Grammys, donde abrió las puertas de las categorías para bandas rockeras latinas.

En DEL CIELO A LA TIERRA tuvimos una charla muy interesante con Rudy Sarzo y a continuación les compartimos lo que nos dijo uno de los mejores músicos y artistas profesionales de estudio y en vivo en la historia del rock n’ roll.

sarzo

Sharlee Trujeque: ¿En palabras simples, quien es Rudy Sarzo?

Rudy Sarzo: Es una pregunta bastante profunda…(risas), Rudy Sarzo, soy un músico bajista, nacido en Cuba, criado en los Estados Unidos; vamos a hablar del tema del rock en español, soy un apasionado por el rock, hace como 20 años abrí mi propio sello para editar rockeros, grupos de Argentina, grupos de Brasil, hasta grupos de México, la pasión por el rock en español es muy profundo.

ST: ¿Qué tan importante ha sido para Rudy Sarzo el impulsar el rock a nivel internacional, especialmente entre los latinos?

RS: El mensaje…el mensaje para mí es lo más importante que puedas compartir, un grupo, un artista, con el resto del mundo, no solo con los latinos…hoy en día, a través del internet, con networks sociales como facebook y twitter se te facilita, así que por ejemplo, eres un rockero, estás viviendo en Colombia, puedes traer tu mensaje al resto del mundo, y saber cuales son tus opiniones, los de la sociedad, sobre la cultura, sobre el amor.

Ozzyband2

ST: Mencionaste algo muy importante, el mensaje, ya que los latinos han creado sus propios contenidos, demuestran su talento y pueden superar los estereotipos que los limitan. ¿Cuál ha sido el mayor reto para tu carrera en éste aspecto?

RS: ¡Imaginate!, eso es una cosa que yo comparti no solamente porque era latino, sino también porque me mudé a Los Ángeles en el medio de los 70´s… me fuí de Miami porque digamos de los 60´s hasta principios de los 70´s, uno podía tocar rock; yo con todos los chicos con los que tocaba rock eran cubanos, tocando música en diferentes estilos, digamos heavy metal, R&B, de todo, y de repente entró a la escena de los clubs el estilo de música que se dice «Disco», que de verdad no era ni rockera, era más para bailar, y mi hermano y yo teniamos aspiraciones de ser rockeros, así que nos fuímos de Miami, él se quedó en New Jersey y yo me fuí para Los Ángeles,…al llegar a L.A. no era solamente porque yo era un rockero latino, pero la escena del rock en Los Ángeles a fines de los 70´s era más sobre música New Wave Punk, y yo estaba en ese momento con un grupo que se llamaba Quiet Riot con el guitarrista Randy Rhodes, y entonces cuando Randy Rhodes comenzó a tocar con Ozzy Osbourne, grabaron un par de discos en el 80-81, y después cuando buscaron un bajista él me recomendó…ésto para mí me abrió todas las puertas el poder tocar con Ozzy Osbourne, ¡imagínate!, y después tocando en la edición de metal de Quiet Riot que en un momento era un grupo mundial, famosísimo, hasta 1984 recibimos uno de los 2 discos de oro en México para artistas internacionales, uno fue «Thriller» de Michael Jackson, y el otro fué el de Quiet Riot, el grupo tenía una fama mundial…eso para mí fué lo más grande, ¡pero también lo más difícil de poder haber logrado en mi carrera! (risas)…

RudySarzo

ST: A propósito de ello de ser latino, ¿podrías platicarnos alguna anécdota sobre lo bicultural y bilingüe de tu vida cotidiana y que hayas tenido?

RS: Ser latino en una industria mayormente anglo, eso de verdad, la experiencia por ejemplo fué en Miami,…yo estaba en Miami, con mis aspiraciones, unos sueños muy grandes, ésto fué hace años, ésto fué una situación diferente hoy en día, muchos denosotros los latinos hemos roto las barreras, pero para mí que son barreras que existen en la mente; para mí, soy latino, soy cubano, nacido en Cuba, y haber tocado con los grandes músicos ingleses y americanos, para mí no fué una cosa que yo consideraba imposible, pero los demás chicos con los que yo estaba en los grupos en Miami en los 70´s, para ellos era una cosa imposible…para mí todo se realiza en la mente, si le das una previsualización de lo que puedes lograr en tu vida y de verdad lo crees en tu mente que lo puedes hacer, eso se realiza, se puede realizar.

ST: Sabemos que has participado en muchos eventos alternando con artistas de talla internacional, ¿De qué manera ha enriquecido todas éstas experiencias a Rudy Sarzo para crear su música?

RS: Una muy buena pregunta…tu sabes, mientras más viajo y visito países extranjeros, más me doy cuenta que todos los seres humanos queremos que seamos lo mismo, que seamos paz, tranquilidad, amor y nuestra conexión con Dios.

sarzo2

No se pierdan éste jueves la segunda parte de la entrevista con Rudy Sarzo, donde nos hablará sobre la evolución del rock en latinoamérica, su experiencia al compartir escenario con músicos latinos, el calificativo que le da a su carrera musical, sus planes y mucho más, solo en DEL CIELO A LA TIERRA.